Coleccionando conocimiento
La guía Coleccionando conocimiento muestra el paso a paso para realizar un herbario y se resalta la importancia histórica y del proceso de clasificación vegetal
La guía Coleccionando conocimiento muestra el paso a paso para realizar un herbario y se resalta la importancia histórica y del proceso de clasificación vegetal
La guía Naturaleza increíble presenta algunas de las clasificaciones que usan los biólogos para organizar y describir las plantas
La guía 5 reinos encantados pretende despertar la curiosidad frente al entorno y el esfuerzo humano por explicar y clasificar los elementos de la naturaleza que lo rodea.
Esta guía propone la observación del entorno para identificar y clasificar las aves del contexto de cada estudiante.
Esta guía propone la elaboración de un ave de papel para reconocer las fuerzas que actúan durante el vuelo de las aves.
Esta guía propone la elaboración de una hélice de papel para comparar con el vuelo de las aves.
El programa El agua nos une de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación -COSUDE-, con sus implementadores y aliados, y en colaboración con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico -CEAP-, construyeron y ponen a disposición el presente documento denominado «Análisis conceptual y normativo sobre la recirculación y el reúso del agua en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú
Guía enfocada en fortalecer los ambientes familiares de aprendizaje y experimentar con las propiedades físicas de la materia.
Guía enfocada en fortalecer las relaciones familiares y el autoconocimiento. De manera complementaria se proponen experimentos con líquidos y gases.
Esta guía contiene actividades enfocadas en resignificar el conocimiento inmerso en el ejercicio de cocinar.
Esta guía está contiene actividades enfocadas en las transformaciones químicas que ocurren al utilizar los productos de aseo personal y del hogar.
En esta guía se propone un reto para resolver con elementos caseros. Se fomenta el pensamiento lógico, el pensamiento creativo y las habilidades científicas para la resolución de problemas.
Las actividades que se presentan ayudan a trabajar la fotosíntesis y a introducir la morfología vegetal. Fomentando la empatía y el cuidado de las plantas e insectos.
Esta guía aborda la morfología vegetal e invita a construir las herramientas para iniciar una huerta casera: palas y abono.
Complemento de Vegetales en casa I, explica cómo usar el abono orgánico elaborado.
Las actividades contenidas en esta guía proponen la germinación y rebrote de algunos vegetales comunes. De esta manera explicar de manera práctica el ciclo de vida de las plantas.