Hagamos caras
La guía Hagamos caras desarrolla de manera práctica el conceto de articulación y su funcionamiento, además de explorar el mundo de las emociones a través de una cara robótica.
La guía Hagamos caras desarrolla de manera práctica el conceto de articulación y su funcionamiento, además de explorar el mundo de las emociones a través de una cara robótica.
La guía Moviendo las fuerzas relaciona los conceptos de transmisión, fuerza y movimiento desde la construcción y creación de una polea y una flor mecánica.
La guía Todo se mueve busca mostrar cómo el movimiento y el empuje son acciones que implican fuerza.
La guía Juguetes mecánicos propone la construcción de dos máquinas para analizar el funcionamiento de: la rueda y el eje, la leva, la manivela y la palanca
Esta guía Mi primer programa propone descifrar mensajes secretos con las letras en código binario y generar un programa para construir torres de vasos o tapas.
Esta guía Codificación de los colores busca desarrollar la descomposición de un problema, el reconocimiento patrones, la abstracción y pensamiento algorítmico.
Esta guía Descubriendo nuestra computadora busca generar conexión en el desarrollo de las actividades cotidianas, motivando un pensamiento computacional sin usar dispositivos electrónicos.
Esta guía Indicaciones robóticas se enfoca en la traducción de acciones simples en indicaciones por medios no verbales como introducción a la codificación.
La guía Resolvamos juntos presenta una serie de actividades divertidas (laberintos, puzles) para analizar y solucionar mediante una secuencia de instrucciones.
La guía Construyendo pasos introduce los temas de secuencias y algoritmos
La guía Rincón de la electricidad a través de 3 divertidos experimentos guía la edificación conceptual sobre la transformación de energía química a energía eléctrica.
La guía Baterías naturales o juguetrónica a través de 3 divertidos experimentos guía la edificación conceptual sobre la transformación de energía química a energía eléctrica.
La guía Energía que fluye desarrolla le concepto de conductividad eléctrica, a través, del reto de comprobar la conductividad de materiales comunes.
Esta guía a partir del tema de cargas eléctricas se introducirán ejercicios relacionados a la electricidad, la conductividad y el funcionamiento de circuitos.
La guía Jugar a mezclar y separar – Parte 2 presenta los métodos de separación cromatografía y centrifugación de mezclas comunes.
La guía Jugar a mezclar y separar – Parte 1 presenta 3 métodos de separación de mezclas con elementos comunes.