Cartilla ONDAS Historias que inspiran
La sistematización de avances del programa ONDAS, HISTORIAS QUE INSPIRAN. HISTORIAS SIGNIFICATIVAS DEL PROGRAMA ONDAS ANTIOQUIA
La sistematización de avances del programa ONDAS, HISTORIAS QUE INSPIRAN. HISTORIAS SIGNIFICATIVAS DEL PROGRAMA ONDAS ANTIOQUIA
En esta publicación aborda temáticas relacionadas con la investigación para aprender, la investigación para el fortalecimiento de la evaluación formativa, la expresión oral y estrategias para los procesos de aprendizaje a nivel preescolar y el grado primero.
La Misión Ondas: un viaje por el conocimiento y la investigación en comunidad es una lección aprendida producto del acompañamiento que se brindó a los niños, niñas, adolescentes, maestros y familias
Esta publicación es un ejercicio de recopilación y reflexión de la experiencia de maestros en la Expedición investigar para transformar, un proyecto financiado por la Secretaría de Educación y Cultura del municipio de Sabaneta,
La guía Viaje planetario se propone la creación de nuevos nombres para los días de la semana y realizar un lapbook sobre el sistema solar.
La guía Un inventario del universo identifica algunas de las constelaciones más conocidas fabricando un proyector de constelaciones y bordando algunas de ellas.
La guía Navegando por el universo invita a conocer cómo funcionan las lentes a través de la elaboración de un telescopio casero
La guía Un bello caos propone dos construcciones para jugar con la luz: la caja mágica y el caleidoscopio.
La guía El viaje de la luz pretende ser una entrada para entender la propagación de las ondas electromagnéticas.
La guía La naturaleza también recicla propone un par de experimentos divertidos para conocer el efecto del azufre y el nitrógeno en la naturaleza.
La guía Circulando con el agua y el fósforo muestra el recorrido del agua y el fósforo por distintos cuerpos y espacios como las rocas, suelos y océanos
En un mundo de carbono y oxígeno Parte II. Muestra algunas relaciones que se dan en el entorno, descubriendo de qué manera las plantas y la respiración inciden en el ciclo del oxígeno.
Esta guía En un mundo de carbono y oxígeno Parte I. Propone el cálculo de la huella ecológica y de la cantidad del carbono que absorben los árboles del entorno
La guía Retos de ingeniería aborda el tema de la energía en los elásticos mientras, propone la fabricación de un prototipo de carro
La guía Construyendo movimiento propone ejercicios prácticos en los que se evidencia cómo se transmite el movimiento de un cuerpo a otro
La guía Hagamos caras desarrolla de manera práctica el conceto de articulación y su funcionamiento, además de explorar el mundo de las emociones a través de una cara robótica.