Cundinamarca avanza hacia un futuro más sostenible. El Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA) ha asumido la coordinación y acompañamiento técnico de la Estrategia Entornos Sostenibles a través de la Economía Circular, una iniciativa liderada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) que se implementará durante los próximos tres años en 45 municipios y la zona rural de Bogotá.
Esta estrategia tiene un fuerte enfoque en la recuperación y cuidado del río Bogotá, promoviendo prácticas de economía circular como herramienta clave para transformar los modelos de producción, mejorar la competitividad empresarial y fortalecer el compromiso ambiental de las comunidades.
El proyecto impactará municipios como Anapoima, Cajicá, Chía, Funza, Girardot, Mosquera, Soacha, Zipaquirá, entre otros, impulsando acciones concretas que vinculan a empresarios, comunidades y autoridades locales en la construcción de un territorio más sostenible y resiliente.
La Estrategia se estructura en siete componentes fundamentales:
- Diseño de una estrategia de economía circular e implementación de un índice de circularidad para medir el avance.
- Extensionismo tecnológico para fortalecer cadenas de valor locales.
- Promoción de modelos de negocio circulares en el sector empresarial.
- Desarrollo de proyectos de innovación con enfoque de economía circular.
- Fortalecimiento de capacidades técnicas en economía circular.
- Apropiación social del conocimiento en comunidades y sectores productivos.
- Transferencia de conocimiento para garantizar la escalabilidad del proyecto.
Con esta iniciativa, el CTA refuerza su compromiso de impulsar la sostenibilidad, la innovación y la competitividad en los territorios, generando conexiones de valor que faciliten el tránsito hacia una economía circular y la conservación de los recursos hídricos.
“El futuro de la sostenibilidad en Cundinamarca se construye hoy, conectando conocimiento, tecnología y comunidad”, aseguró el equipo coordinador del proyecto en el CTA.